Política 

La mayoría de mexicanos, sí son feliz, feliz

Aguascalientes, Febrero 27 (2020).-En una escala de 0 a 10, el 8.3 por ciento de la población dice estar satisfecho con su vida, lo anterior de acuerdo a la Encuesta Nacional de Indicadores de Bienestar en la Población Urbana, presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),correspondiente al mes de enero 2020.

Los hombres son quiénes más están satisfechos con su vida están (8.4%), las mujeres indican en una proporción del 8.3%. En comparación con el año anterior, la estadística bajó ligeramente toda vez que cuándo se realizó la encuesta, la satisfacción con la vida era del 8.4 por ciento en el promedio general.

Al arrancar este año, el  8.4% dijo que tiene satisfacción con sus relaciones personales; 8.6% con sus actividad u  ocupación; 8.6% con su vivienda; 8.5% con sus logros de vida; el 8.5 con su estado de salud y el 8.3% con sus perspectivas a futuro.

Entre los 18 y los 44 años es donde se tiene una mayor satisfacción con la vida en un 8.5% en promedio, y posteriormente en la edad de los 45 a los 59 años baja al 8.2%, mientras  que a partir de los 60 se estaciona en el 8.0% de quienes están satisfechos.

En una escala del 0 al 10, el 35% de la población se encontró insatisfecha, pero no en la generalidad, sino por algunos satisfactores.

9.0% se dice que es una persona afortunada, lo mismo que reconoce que es libre para decidir de su propia vida, lo mismo que en un  9.1% dice que su vida vale la pena; 8.9% que tiene un propósito fijo y 8.8% que dice que el que le vaya bien depende de él mismo.